Quantcast
Channel: Magazine - dum-dum-girls
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6

50 canciones imprescindibles de (mi) 2010 (II)

$
0
0

Maradona no es una persona cualquiera

(Foto: Diego336)

Segunda parada en mi lista personal de canciones imprescindibles de 2010, y siete nuevos temas de los que hablar y sobre los que, si queréis, discutir… o no, o ponernos de acuerdo y disfrutarlos por igual.

En este segundo post hay sorpresas que no esperábamos, nombres que sí sabíamos que iban a hacer algo interesante, grupos de los que esperábamos más, pero de cuyos discos siempre hay algo que salvamos y otros de los que, a partir de ahora, siempre esperaremos lo máximo. Recordad, todas las canciones podréis escucharlas en la lista Spotify que pusimos en marcha con el primer post y también en la de Enrique Sanz, uno de nuestros comentaristas.

Gigi – No, My Heart Will Go On

Gigi Maintenant

Gigi han sido el chute sesentero de la temporada. Canadienses apasionados por Ellie Greenwich y compañía, lo que idearon Nick Kgrovich y Colin Stewart es casi un proyecto de pop de laboratorio, con múltiples colaboraciones, lo que los acerca tanto al estilo de grabación de las Girl Groups a las que homenajean como a ese God Help The Girl con el que Stuart Murdoch pasa el tiempo entre disco y concierto de Belle & Sebastian.

Pero Maintenant, su disco debut, va mucho más lejos de lo que Murdoch plantea. Si éste se queda en agradable y poco más, Gigi consiguen tocar la fibra y transportarnos, por un rato, a una época que quizás no fuera tan camp y tan naif como nos parece, pero que cuando suena así es irresistible. Uno de los escasos momentos en los que la nostalgia es de verdad un arma: puesto que nunca viviremos aquellos (maravillosos) años, mejor es reimaginarlos como si fueran nuestra única vía de escape.

The National – Bloodbuzz Ohio

The National High Violet Bloodbuzz Ohio

Le pusimos pegas a High Violet, el último disco de The National, pero pocas, tal vez porque ellos eran cracks y nosotros entrenadores que lo esperamos todos en el partido decisivo. Con los futbolistas grandes ya se sabe, lo mismo se van de copas la noche anterior y luego saltan al campo con la caraja. Y aún así, ellos son capaces de la genialidad, del recorte decisivo, del momento de ensueño.

Bloodbuzz Ohio‘ es justo eso: un golpe de genio de The National, un single fantástico y que se te pega aunque no quieras, una canción que es a la vez ligera, potente, frágil y severa. Hay otros grandes temas en High Violet, pero la sensación que deja el single es muy difícil de superar.

Dum Dum Girls – Jail La La

Dum Dum Girls

Foto: Man Alive!

Lo del debut largo de las Dum Dum Girls, I Will Be, es algo curioso. Por separado, la mayoría de sus canciones son dignas de aparecer en mi lista, porque las disfruto bastante. Pero juntas y del tirón, la experiencia se arruina y lo sobresaliente se queda en bien y poco más.

El trío no aporta nada a ese indie con fijación por a) el Psychocandy de Jesus & Mary Chain y b) los girl groups de los 60. Tampoco es que se lo pidiéramos: se trata de hacer canciones con irresistible gancho pop a las que se les pasa una lija sonora. Para ambas cosas hay madera, aunque de I Will Be esperásemos mucho más.

Beach House – Norway

Beach House

Responsables del momento más gafapasta jamás vivido por Gallego y también de unos de los llenazos del pasado Primavera Sound 10, Beach House han vivido en 2010 su confirmación, pese a que yo insisto en que no hay tal salto de calidad en su último disco, Teen Dream, respecto a los otros dos, que ya eran muy buenos. Afortunadamente nadie me escucha y, gracias a eso, Beach House han pasado a jugar en otra liga.

En ‘Norway‘, frente a otras grandes canciones de su último disco como ‘Used To Be‘, no tienen miedo en ponerse más ambiciosos que nunca y, gracias a ello, dan con su single masivo, porque triunfe o no, parece complicado ser más accesible, emocionante e intenso, todo junto y a la vez, que aquí. Sin dejar de ser ellos mismos, claro.

The Radio Dept – Domestic Scene / Heaven’s on Fire

The Radio Dept

Foto: Kudumomo

En sus manos está una de las discografías más deliciosamente retro de la última década (retro reciente, de los 90, pero retro al fin y al cabo) y The Radio Dept saben dónde funcionan mejor: en la intimidad del dormitorio, creando épica dreampop para jóvenes sentimentales.

Precisamente por ellos se podía esperar maravillas de Clinging to a Scheme, pero el grupo se quedó a medio camino de algo que buscaban, como si hubieran intentado grabar el disco perfecto y se hubieran quedado mirando a las musarañas en varios momentos del trabajo en el estudio.

Rebajada además la marea de ruido de su debut, y sin esa solidez de Pet Grief, The Radio Dept no tienen sin embargo problemas para seguir emocionando en canciones como ‘Domestic o ‘Heaven’s On Fire’

Best Coast – Something In The Way

Best Coast

Foto: Parttimemusic

A Betthany Cosentino la conocíamos por Pocahaunted, pero los que tragamos con dificultad algunas de las excentricidades de Not Not Fun no esperábamos que de repente a la chica le entrase la vena pop. Ya a finales de 2009 dejó muestras de su nuevo camino,y desde entonces ha estado levantando admiraciones y resquemores allá donde va con Best Coast.

Yo soy de los que arquean la ceja con la Cosentino: me parece que le falta un hervor para ir más lejos que otros en su revisión del indie-pop lo-fi. Eso quitando que su lo-fi suena precisamente a estudiado y rebuscado, no a obligado por necesidad o por creatividad, sino por necesidad del zeitgeist… algo que o sirve para hacer canciones muy buenas o me cabrea mucho.

Something In The Way‘ lo es (muy buena, además de muy veraniega) y las que le acompañan en el single también. Su disco queda como un veremos en toda regla.

Titus Andronicus – A More Perfect Union

Titus Andronicus

Foto: Amanda M Hatfield

El mejor corte de indie-rock según las enseñanzas de Dinosaur Jr. de este 2010. Si en otras canciones, Titus Andronicus apelan a la fiesta, o a la taberna, o incluso a mezclas más sutiles, como esa jarana dolida que hay en ‘Richard II’, en ‘A More Perfect Union’ unen a J Mascis con una marcha militar, con unos coros a lo Arcade Fire y con una voz cazallosa a más no poder.

Los siete minutos del tema que abre The Monitor son el triunfo del exceso de una banda que se pasa el zen y el minimalismo por el arco del triunfo. Y las referencias a Springsteen ya son la broma que rubrica una canción fantástica, que en disco se une a ese primer grito-eslogan: The enemy is everywhere. Y sí, el enemigo está en todas partes, maldita sea, sois todos vosotros.

Lista: 50 canciones imprescindibles de (mi) 2010


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6

Trending Articles